IP presenta nueva boleta vehicular con seis mecanismos de seguridad para evitar fraudes
El documento incorpora tecnología como código QR y microtextos, en el marco de la modernización del sistema de matrícula vehicular en Honduras.

Tegucigalpa, Honduras- El Instituto de la Propiedad (IP) lanzó este martes el nuevo formato de boleta de revisión vehicular, el cual incorpora seis medidas de seguridad con el objetivo de prevenir falsificaciones y modernizar el proceso de registro anual en el país.
Durante una conferencia de prensa, el secretario ejecutivo del IP, Francisco Bocanegra, explicó que este nuevo documento representa un paso importante en la lucha contra el fraude documental. Entre las innovaciones se incluye un código QR que almacena información detallada sobre el propietario y el vehículo.
La nueva boleta cuenta con una serie de elementos de seguridad, como marca de agua con las siglas “IP” visible al trasluz, un logo en miniatura impreso en ambos lados del papel, microtexto de difícil reproducción, un escudo nacional ampliado en el reverso, un código QR escaneable con los datos del vehículo y un número de serie único con técnicas anti-falsificación.
Estas características permitirán a las autoridades verificar de forma inmediata la autenticidad del documento, fortaleciendo así la transparencia y reduciendo significativamente la circulación de boletas fraudulentas.
El anuncio se realizó en el contexto de una reunión interinstitucional entre el IP, el Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT) y la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), como parte de los preparativos para la implementación de la Tasa Vehicular 2025.
“Estamos preparados para garantizar un proceso seguro, moderno y transparente para todos los hondureños”, expresó Bocanegra, quien además instó a la ciudadanía a no recurrir a intermediarios, recordando que el trámite se puede realizar directamente de forma segura.
Las autoridades anunciaron que este nuevo formato se implementará de forma progresiva a nivel nacional y estará acompañado por una campaña informativa para orientar a la población sobre su uso correcto y beneficios.