Japón y Alcaldía de Alianza inauguran moderno centro de salud en Valle
Con una inversión de más de 2.2 millones de lempiras, el proyecto busca mejorar los servicios médicos para más de 4,500 habitantes del municipio.

Valle- Con el respaldo del gobierno de Japón, la alcaldía de Alianza, en el departamento de Valle, inauguró la remodelación y ampliación del centro de salud del casco urbano, beneficiando directamente a miles de pobladores con servicios médicos de mayor calidad.
El acto de inauguración contó con la presencia del alcalde Fuastino Manzanares, el representante de la embajada japonesa en Honduras, Yasuo Yoshida, el gobernador departamental Gonzalo Posadas y el jefe regional de la Secretaría de Salud, Yalid Moreno, junto a otros invitados especiales.
Durante la ceremonia, el edil agradeció al pueblo y gobierno de Japón por su apoyo solidario, destacando que esta obra representa un paso crucial para garantizar el acceso a servicios de salud dignos, especialmente a sectores vulnerables como niños, embarazadas y adultos mayores.
Por su parte, el diplomático nipón subrayó que la inversión asciende a más de 2.2 millones de lempiras para este proyecto específico, y recordó que desde 1989, su país ha destinado más de 800 millones de dólares a través del programa de Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APC) en Honduras.
La obra incluye la construcción de nuevos espacios como consultorios, sala de observación, área de hospitalización, sala de esterilización y farmacia, lo cual permitirá brindar una mejor atención a unos 4,500 pacientes que visitan regularmente el centro.
Asimismo, fueron mejoradas otras áreas claves como odontología, laboratorios, sala de vacunación y se construyó un estacionamiento exclusivo para ambulancias. Además, el centro fue equipado con instrumentos médicos modernos como mesa de parto, camilla de examinación, silla odontológica y un compresor industrial.
El proyecto representa un avance importante en la red de atención primaria en salud en el sur del país, reforzando la capacidad de respuesta ante emergencias y fortaleciendo la infraestructura médica local.