Javier Bú Soto asume como nuevo canciller de Honduras tras reestructuración en el gabinete
La presidenta Xiomara Castro designa al abogado y diplomático en reemplazo de Eduardo Enrique Reina, quien renunció para integrarse a la campaña electoral.

Tegucigalpa, Honduras- En el marco de una reconfiguración en su equipo de gobierno, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, nombró al abogado Javier Efraín Bú Soto como nuevo canciller del país, en sustitución de Eduardo Enrique Reina, quien renunció para integrarse como designado presidencial de Libre .
Bú Soto, de 42 años y originario de Tegucigalpa, se desempeñaba como embajador de Honduras en Estados Unidos desde enero de 2023, tras haber sido encargado de negocios en la misma sede diplomática desde febrero de 2022 .
Proviene de una familia con tradición en el servicio exterior: su madre fue cónsul en Galveston, Texas, y su abuelo presidió el Congreso Nacional .

En el ámbito académico, posee doble maestría en Derecho y Gobierno, y Derecho Comercial Internacional por la American University, así como un doctorado en Jurisprudencia por Unitec.
Antes de su rol como embajador, trabajó en el sector privado como director gerente de Group BG Inc. LLC, firma vinculada al rubro inmobiliario en Washington, y brevemente como asistente legal en la Corte Suprema de Justicia y el Instituto de la Propiedad, en proyectos financiados por el Banco Mundial.
Desde su llegada a la embajada, promovió la apertura de consulados en Pittsburgh, Phoenix y Tampa, además de la implementación de consulados móviles.
Aunque ha sido interlocutor en temas como la renovación del TPS, migración y atracción de inversión, su perfil ha sido más técnico que político.
El nombramiento de Bú Soto se produce en un contexto de reestructuración del gabinete de Castro, tras la renuncia de varios ministros que participarán en las elecciones de noviembre, siendo Reina quien asumirá el puesto como designado presidencial en la fórmula del Partido Libertad y Refundación (Libre).