Jorge Aguilar aclara el papel del TREP en las elecciones hondureñas

Jorge Aguilar aclara el papel del TREP en las elecciones hondureñas

El especialista en informática recordó que el sistema solo muestra tendencias y que el resultado oficial depende de las actas físicas de cada Junta Receptora de Votos.

CNE recepcion ofertas TREP 696x441.jpg 1

Tegucigalpa, Honduras.- En medio del debate sobre la transparencia del proceso electoral, el especialista en informática Jorge Aguilar aclaró que el Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) no define ganadores, sino que brinda una idea temprana de la tendencia de votos.

Aguilar explicó que el objetivo del TREP es ofrecer tranquilidad a la población al mostrar resultados preliminares durante las primeras horas de la noche electoral. Sin embargo, subrayó que la verdadera validez legal recae únicamente en las actas físicas de las Juntas Receptoras de Votos.

“El TREP le da calma a la ciudadanía porque permite ver cómo se va moviendo la elección, pero eso no significa que el candidato que aparece arriba ya ganó. El resultado oficial está en las actas”, enfatizó el especialista.

También recordó que el uso de este sistema no es una decisión discrecional del Consejo Nacional Electoral (CNE), sino una obligación establecida por ley. “El TREP está en la normativa electoral, no es opcional. Su propósito es brindar transparencia y confianza al ciudadano”, recalcó.

Finalmente, Aguilar llamó a los partidos políticos y votantes a no dejarse llevar por los números preliminares, insistiendo en que solo el conteo final y certificado por el CNE determina quién gana los comicios.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 4553

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *