Jorge Glas condenado a 13 años de prisión por desvío de fondos destinados a víctimas del terremoto de 2016
El exvicepresidente ecuatoriano fue hallado culpable por peculado en la gestión de recursos para la reconstrucción de Manabí.

Ecuador.- La Corte Nacional de Justicia de Ecuador dictó este lunes una nueva sentencia contra el exvicepresidente Jorge Glas, quien fue condenado a 13 años de prisión por delitos de peculado relacionados con el manejo de fondos públicos destinados a la reconstrucción tras el devastador terremoto que azotó al país en 2016.
El fallo, emitido de forma unánime por un tribunal integrado por los jueces Mercedes Caicedo, Marco Rodríguez y Javier De la Cadena, también recayó sobre Carlos Bernal, exsecretario técnico del Comité de Reconstrucción, quien recibió la misma pena.
Según determinó el tribunal, ambos exfuncionarios utilizaron sus cargos para redirigir recursos millonarios hacia proyectos que no eran prioritarios, dejando sin atención inmediata a cientos de damnificados. La Fiscalía probó que al menos 225 millones de dólares fueron desviados de su propósito original.
Además de la pena de cárcel, Glas y Bernal deberán pagar una multa equivalente a 60 salarios básicos unificados (unos 28,200 dólares), así como una indemnización al Estado ecuatoriano por 250 millones de dólares.
Este caso, conocido como “Reconstrucción de Manabí”, es el mismo que llevó a Glas a refugiarse en la Embajada de México en Quito, acción que culminó con una polémica intervención policial que derivó en su captura en territorio diplomático.
La condena se suma a las múltiples investigaciones y procesos judiciales que enfrenta el exvicepresidente, figura clave del correísmo, y quien ya ha sido sentenciado por otros casos de corrupción.
Con este nuevo fallo, la justicia ecuatoriana da un paso más en la rendición de cuentas por el uso irregular de recursos destinados a emergencias nacionales, mientras aumenta la presión sobre otras figuras políticas implicadas en la gestión del desastre.