Jornaleros latinos se esconden ante ola de redadas migratorias en EE.UU.

Jornaleros latinos se esconden ante ola de redadas migratorias en EE.UU.

El miedo a ser arrestados ha vaciado las esquinas donde solían buscar trabajo. La persecución se intensifica, mientras miles de inmigrantes enfrentan el dilema de seguir trabajando o desaparecer.

ICE redadas.jpg 2

Estados Unidos.- Los jornaleros latinos que solían reunirse cada mañana en esquinas, estacionamientos o paradas de autobús para ofrecer su trabajo por día están desapareciendo. El miedo a ser arrestados por agentes migratorios ha provocado que muchos dejen de salir a buscar empleo, especialmente tras el regreso de Donald Trump a la presidencia y el endurecimiento de operativos en lugares como Home Depot o 7 Eleven.

Durante años, estos trabajadores informales han sido parte esencial en sectores como la construcción, limpieza y jardinería. Pero su visibilidad ahora los hace vulnerables. Muchos aseguran que incluso por usar el baño de una tienda han sido detenidos por “estar en propiedad privada”. Otros, simplemente, ya no regresan tras recibir alertas de posibles redadas en la zona.

Activistas y organizaciones denuncian que esta persecución rompe comunidades y deja a miles sin sustento. “No son criminales, solo quieren trabajar”, expresó Nadia Marín, de la Red Nacional de Jornaleros. A esto se suma el temor de muchos a denunciar abusos laborales por miedo a represalias migratorias, incluyendo el robo de salario o amenazas de deportación.

En medio del silencio de algunas grandes cadenas que permiten el ingreso de agentes migratorios, hay llamados para que se protejan estos espacios. Mientras tanto, los jornaleros enfrentan el dilema diario entre arriesgarse a ser detenidos o quedarse sin ingresos para alimentar a sus familias.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 2842

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *