Karon Corrales, la primera hondureña en ganar el Premio Príncipe Claus

Karon Corrales, la primera hondureña en ganar el Premio Príncipe Claus

La curadora hondureña recibió este prestigioso galardón por su trabajo en la curaduría comunitaria y el uso del arte como herramienta de resistencia.

untitled design 3 10441074 20250410102006

Tegucigalpa, Honduras- La curadora hondureña Karon Sabrina Corrales ha hecho historia al convertirse en la primera persona de Honduras en recibir el prestigioso Premio Príncipe Claus en la categoría FELLOWS Award CAREC. Este galardón, otorgado por la Fundación Príncipe Claus, destaca su labor en la curaduría comunitaria, enfocándose en la colaboración y el uso del arte como una poderosa herramienta de resistencia política y social.

Corrales se ha ganado el reconocimiento internacional por su trabajo en la creación de espacios de diálogo crítico y en la visibilización de artistas y proyectos que exploran la resistencia y la identidad cultural de las comunidades. El jurado del Premio Príncipe Claus destacó el impacto de su enfoque artístico, que no solo se limita a la curaduría, sino que también involucra a las comunidades en procesos de creación colectiva.

Este reconocimiento, además de un premio económico, le permitirá a Corrales desarrollar un proyecto curatorial que se presentará en el 2026 en La Esperanza, Intibucá. Este proyecto tiene como objetivo fortalecer la escena artística local y ofrecer una plataforma para artistas emergentes del país.

La curadora es cofundadora de LL Proyectos, una iniciativa en Tegucigalpa que se dedica a fomentar el diálogo entre artistas y curadores a nivel local e internacional, promoviendo la experimentación y la reflexión crítica a través del arte.

El Premio Príncipe Claus, que celebra la creatividad, la cultura y el cambio social, subraya la importancia del trabajo de Corrales y su contribución a la cultura hondureña, colocando a Honduras en el mapa artístico global.

Este logro representa un hito importante para el arte y la cultura en Honduras, mostrando que el talento y la creatividad hondureña pueden brillar en el ámbito internacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *