Koriun Inversiones: la empresa que operó seis años sin control fue registrada legalmente en 2024

Koriun Inversiones: la empresa que operó seis años sin control fue registrada legalmente en 2024

Iván Velásquez formalizó la empresa en Tegucigalpa en marzo de 2024, pero el gobierno ya investiga una estafa masiva tipo Ponzi que afectó a más de 35 mil personas y movilizó más de 300 millones de lempiras.

RTN Koriun

Tegucigalpa, Honduras.– La empresa Koriun Inversiones, vinculada a un presunto esquema Ponzi que ha afectado a más de 35 mil personas en el país, fue registrada formalmente como comerciante individual el 19 de marzo de 2024, según consta en documentación oficial. La escritura fue tramitada en Tegucigalpa a nombre de Iván Velásquez, quien figura como administrador y presunto propietario.

El escándalo estalló en abril pasado, tras múltiples denuncias de ciudadanos que afirmaron haber entregado sumas de dinero a la empresa con la promesa de recibir un retorno del 240 % anual, una promesa catalogada por expertos como insostenible y típica de esquemas fraudulentos.

A pesar de que la escritura indica que la sede de la empresa estaría ubicada en El Progreso, Yoro, el documento permite la apertura de sucursales a nivel nacional. Pocos días después de obtener su Registro Tributario Nacional (RTN), el 13 de junio de 2024, Velásquez lo actualizó en Choloma, municipio que se convirtió en el epicentro del caso.

Uno de los aspectos más cuestionados es que, aunque Koriun Inversiones apenas obtuvo su estatus legal en 2024, las autoridades aseguran que la empresa operaba desde hace más de seis años, sin controles fiscales ni regulaciones.

Esta semana, la directora del Servicio de Administración de Rentas (SAR), Mariana Ríos, declaró que Koriun no estaba registrada ante la institución y que nunca presentó declaraciones de impuestos, lo que ha incrementado las críticas hacia el aparato estatal por presunta negligencia.

El caso ha desatado una ola de críticas contra la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) y el Ministerio Público (MP), sobre todo porque antes de la captura de Velásquez, el Estado devolvió más de 300 millones de lempiras que habían sido incautados, incluyendo 125 millones encontrados en su residencia.

Contrasta con el trato dado a otros ciudadanos: el MP y la Policía Nacional han realizado capturas por portar cantidades menores a 50 mil lempiras, lo que ha generado indignación pública.

La escritura registrada por Velásquez indica que el objeto social de Koriun Inversiones se limitaría a “actos de comercio, importación, compra y venta de inmuebles, muebles, vehículos y cualquier actividad mercantil lícita”, pero no contempla la captación de dinero del público, actividad que presuntamente se realizaba de manera ilegal.

Ahora, el gobierno analiza el uso de fondos estatales para cubrir parte de los compromisos financieros adquiridos por Koriun Inversiones con miles de personas, un movimiento que también ha generado controversia y reacciones divididas.

Koriun 2 1
sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 3217

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *