Koriun Inversiones: Más de L800 millones en cuentas congeladas generan incertidumbre entre inversionistas
La empresa Koriun Inversiones enfrenta presión de más de 35,000 inversionistas que exigen la devolución de sus fondos, mientras las autoridades mantienen congeladas cuentas con sumas millonarias.

San Pedro Sula- La intervención de Koriun Inversiones por parte del Ministerio Público ha revelado la existencia de más de L800 millones en una de sus cuentas bancarias congeladas, lo que ha intensificado las demandas de miles de inversionistas que buscan recuperar su dinero.
Iván Velásquez, gerente de Koriun Inversiones, informó que la empresa posee alrededor de seis cuentas bancarias con más de L400 millones adicionales. Según Velásquez, estos fondos serían suficientes para reembolsar a los más de 35,000 hondureños que invirtieron en la compañía.
Durante la intervención, las autoridades encontraron L358,721,490 en efectivo en diversas sucursales y en la residencia del representante legal, Iván Abad Velásquez. En su vivienda se hallaron más de L125 millones, mientras que en la sede principal de Choloma se encontraron más de L51.7 millones.
Otras sucursales también registraron hallazgos significativos: Juticalpa, Olancho, con más de L62.9 millones; Santa Bárbara, con más de L58.4 millones; Choluteca, con más de L50.7 millones; La Entrada, Copán, con más de L8 millones; y Danlí, El Paraíso, con más de L1.5 millones.
La Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) anunció el congelamiento de las cuentas para garantizar la seguridad de los inversionistas. Marcio Sierra, titular de la CNBS, explicó que esta medida busca asegurar que los fondos sean devueltos una vez concluido el proceso correspondiente, aunque advirtió que la entrega será lenta.
La situación ha generado tensiones entre los inversionistas, quienes han organizado protestas, como la ocurrida en Choloma, Cortés, donde cientos de personas exigieron la devolución de sus inversiones y los intereses prometidos.
La incertidumbre persiste entre los afectados, quienes esperan una pronta resolución que les permita recuperar sus fondos y restablecer la confianza en el sistema financiero del país.