La ENEE reembolsa 1.8 millones de lempiras a 800 consumidores afectados por cobros excesivos

La ENEE reembolsa 1.8 millones de lempiras a 800 consumidores afectados por cobros excesivos

La intervención de la CREE permitió identificar y corregir cobros indebidos, beneficiando a numerosos abonados.

enee 10163710 20250313160417

Tegucigalpa, Honduras- La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) ha reembolsado un total de 1,777,995.14 lempiras a 800 consumidores que fueron afectados por cobros excesivos en sus facturas de energía eléctrica. Esta acción se llevó a cabo tras la intervención de la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE), que identificó irregularidades en la facturación.

Inicialmente, la ENEE había corregido el 60% de las cuentas, afectando a 487 abonados. Sin embargo, una revisión más exhaustiva, solicitada por la CREE, permitió identificar que 800 usuarios fueron objeto de cobros erróneos, lo que llevó al reembolso mencionado.

Durante el año 2024, persistieron las quejas por cobros excesivos y penalizaciones indebidas. La CREE recibió 709 reclamos, de los cuales 606 fueron atendidos, reflejando una gestión eficiente en la respuesta a los usuarios. De estos, el 63.04% fueron rechazados, el 35.97% aceptados y el 0.99% parcialmente aceptados.

La CREE enfatizó la responsabilidad de la ENEE de dar respuestas oportunas y adecuadas a los reclamos de los usuarios, especialmente cuando presentan documentación que respalda sus quejas por alto consumo de energía. Se considera inaceptable que los abonados deban pagar más de lo que corresponde por el servicio.

Estos reembolsos forman parte de un esfuerzo más amplio de la ENEE para corregir irregularidades en la facturación. En agosto de 2024, la empresa anunció que devolvería 35 millones de lempiras a miles de usuarios afectados por cobros excesivos e indebidos en años anteriores, tras una auditoría que reveló irregularidades en la aplicación de tarifas.

La ENEE continúa trabajando en la mejora de sus procesos de facturación y atención al cliente, con el objetivo de garantizar un servicio justo y transparente para todos los abonados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *