La ONU declara oficialmente la situación de hambruna en la Franja de Gaza 

La ONU declara oficialmente la situación de hambruna en la Franja de Gaza 

Más de medio millón de personas enfrentan condiciones catastróficas de hambre. 

AFP 20250821 724D9T4 v3 MidRes TopshotPalestinianIsraelConflict

Ginebra, Honduras. – Un grupo independiente especializado en seguridad alimentaria y respaldado por la ONU confirmó oficialmente, por primera vez, que se ha desatado una hambruna en la Franja de Gaza. 

Tom Fletcher, secretario general adjunto de la ONU para Asuntos Humanitarios, señaló que esta hambruna ha sido utilizada como arma de guerra en el marco del conflicto entre Israel y Hamás. “Estamos ante una hambruna predecible y evitable, causada por la crueldad, justificada por la venganza y sostenida por la indiferencia y la complicidad”, declaró Fletcher desde Ginebra. 

El hambre afecta con mayor intensidad el norte de Gaza, a pocos cientos de metros de alimentos que permanecen del lado israelí, pero que no se permiten cruzar hacia el territorio palestino. Fletcher indicó que, aunque mantiene comunicación con Estados Unidos, el principal aliado de Israel, las autoridades israelíes no han respondido a los llamados humanitarios de la ONU. 

La declaración de hambruna se basa en la evaluación de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (CIF), el sistema internacional independiente más reconocido en la materia, respaldado por Naciones Unidas. La fase 5 de esta clasificación, que indica hambruna, afecta al norte de Gaza, donde más de medio millón de personas enfrentan condiciones catastróficas, incluyendo hambre severa, privación extrema y riesgo de muerte. 

Además, 1,1 millones de personas adicionales (el 54 % de la población) están en la fase 4, de emergencia alimentaria. En total, 1,6 millones de gazatíes sufren inseguridad alimentaria, una tercera parte de manera crítica. La escasez de alimentos se ha agravado por el bloqueo israelí desde marzo, tras el fin de un alto al fuego de casi dos meses, lo que ha provocado más de 200 muertes recientes, principalmente de niños. 

Fletcher hizo un llamado directo al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para que se abran los cruces fronterizos y permita el ingreso masivo de alimentos y suministros esenciales. “Para muchos ya es tarde, pero no para todos en Gaza”, subrayó el alto funcionario de la ONU. 

La acumulación de alimentos en las fronteras, debido a la obstrucción de Israel, podría empeorar la situación. El CIF advierte que, entre mediados de agosto y finales de septiembre de 2025, la hambruna podría expandirse hacia el centro y sur del enclave, afectando a más de 640.000 personas. 

Asimismo, se estima que 132.000 niños menores de cinco años sufrirán malnutrición aguda en mayo de 2026, el doble que el año anterior, y más de 41.000 estarán en alto riesgo de muerte. 

Volker Türk, jefe de derechos humanos de la ONU, responsabilizó directamente al Gobierno israelí y afirmó que usar el hambre como arma en un conflicto armado constituye un crimen de guerra. Además, las muertes resultantes de esta hambruna impuesta podrían considerarse asesinatos intencionados bajo el mismo marco legal. 

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 3662

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *