La UNAH da un paso firme hacia la equidad estudiantil con nuevos apoyos en transporte, comida y útiles
Con el lanzamiento del programa piloto “Mi Bienestar UNAH”, la universidad inicia una transformación que prioriza el acceso y permanencia de sus estudiantes más vulnerables.

Tegucigalpa, Honduras.- La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) lanzó este 1 de septiembre el programa piloto “Mi Bienestar UNAH”, un ambicioso proyecto que inicia en Ciudad Universitaria con el objetivo de brindar apoyo integral a estudiantes en tres áreas fundamentales: alimentación, transporte y adquisición de útiles académicos.
Uno de los beneficios incluye un bono mensual de L1,500 por tres meses para alimentación, utilizable en espacios como el Comedor Universitario y el Café Origen 1847. A la par, más de 1,000 estudiantes recibirán una ayuda única de L1,500 para la compra de libros y materiales en la Librería y Tienda UNAH.
Además, la universidad pondrá en funcionamiento 26 buses institucionales que recorrerán 13 rutas dentro de la ciudad, ofreciendo transporte gratuito a estudiantes que estén matriculados y no cuenten con vehículo propio. Las unidades tendrán aire acondicionado, GPS y seguridad militar para resguardar a la comunidad universitaria.
El programa será coordinado por la VOAE bajo un esquema transparente y regulado. Se espera que, a partir de 2026, los beneficios se amplíen a los campus regionales con una meta de 35,000 estudiantes beneficiados, incluyendo también 10,000 becas por excelencia académica.