Libre suspende a diputada y pide intervención del MP por uso irregular del Fondo Social
El partido oficialista aprueba seis medidas internas, incluyendo la cancelación del fondo, renuncia al fuero parlamentario y auditoría a todas las bancadas, tras denuncias de corrupción que salpican a su dirigencia.

Tegucigalpa, Honduras.- El Partido Libertad y Refundación (Libre) anunció este viernes una serie de medidas contundentes tras los recientes señalamientos de corrupción relacionados con el uso del Fondo Social aprobado por el Congreso Nacional.
En una sesión de la Coordinación Nacional, Libre aprobó seis acciones clave, entre ellas la suspensión de la diputada Isis Carolina Cuellar Erazo, representante por el departamento de Copán. Cuellar quedará separada de todos sus cargos dentro del Congreso, el partido y de su candidatura a diputada mientras se desarrollan las investigaciones.
Además, Libre acordó solicitar la cancelación inmediata del Fondo Social, tanto mediante decreto ejecutivo como por decisión del Congreso, hasta que se aclaren los posibles actos de corrupción. También pidió al Tribunal Superior de Cuentas (TSC) y al Ministerio Público (MP) que intervengan todas las instituciones relacionadas con la ejecución de estos fondos.
Otra medida relevante fue la renuncia de la bancada de Libre al fuero parlamentario, y el anuncio de una iniciativa para reformar la ley que permite este privilegio. También se exigirá la inhabilitación política permanente de cualquier diputado al que se le compruebe mal manejo de fondos públicos.
Libre, además, exigió al presidente del Congreso, Luis Redondo, que publique los registros de subvenciones otorgadas a legisladores de todas las bancadas, y anunció que presentará un proyecto de ley para eliminar la facultad discrecional de la Presidencia del Legislativo en la asignación de fondos.
Finalmente, el partido oficialista solicitó la intervención inmediata del MP y el Poder Judicial, incluyendo allanamientos, aseguramientos de bienes y congelamiento de cuentas si fuese necesario. También urgió a la Secretaría de Transparencia a levantar un inventario del Fondo Departamental y esclarecer los casos señalados por la extinta MACCIH.
Libre cerró el comunicado señalando que estas acciones buscan romper con la impunidad y demostrar su voluntad política en el combate frontal contra la corrupción, incluso dentro de sus propias filas.