Líder de colectivos de Libre lanza advertencia: “Si toca agarrar armas, las vamos a agarrar”

Líder de colectivos de Libre lanza advertencia: “Si toca agarrar armas, las vamos a agarrar”

Melvin Cevallos, coordinador de los colectivos de Libre, aseguró que están organizados e instruidos “para defender al país”, incluso con el uso de armas si es necesario.

Melvin 5

Tegucigalpa, Honduras.- Las alarmas se encendieron este martes tras unas polémicas declaraciones de Melvin Cevallos, coordinador de los colectivos del partido Libertad y Refundación (Libre), quien afirmó públicamente que estarían dispuestos a tomar las armas “en defensa del país” si la situación lo exige.

Cevallos, que actúa bajo las directrices del expresidente Manuel Zelaya, coordinador de Libre, aseguró que ya están “organizados e instruidos en el aspecto de la defensa de la soberanía y del pueblo hondureño” de cara a las elecciones generales programadas para el 30 de noviembre.

“Si toca agarrar armas, las vamos a agarrar”, declaró sin rodeos durante una comparecencia, al tiempo que acusó a los empresarios y grupos de poder de querer entrometerse en los asuntos del Estado. “Los empresarios deben servir al pueblo, no andar metiéndose en cosas que le corresponden al Estado”, dijo.

El líder de los colectivos también indicó que mantienen reuniones para su formación ideológica y preparación política, reforzando la idea de que estarían listos para movilizarse en caso de que perciban una amenaza contra su visión del país.

Las declaraciones de Cevallos no han pasado desapercibidas y han generado reacciones encontradas. Mientras sectores afines al partido oficialista defienden su discurso como un llamado a la “resistencia”, críticos advierten que estas expresiones abonan a la radicalización política, ponen en riesgo la estabilidad democrática y normalizan la violencia como método de acción política.

En un contexto donde la tensión política va en aumento y la credibilidad de las instituciones está en juego, el uso del lenguaje beligerante y las amenazas veladas con el uso de la fuerza siembran incertidumbre en una ciudadanía que demanda paz, transparencia y legalidad en el proceso electoral.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 3239

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *