Líder migrante arremete contra decisión de EE. UU. y señala abandono del gobierno hondureño

Líder migrante arremete contra decisión de EE. UU. y señala abandono del gobierno hondureño

Juan Flores, presidente de la Fundación 15 de Septiembre, advierte que la cancelación del TPS deja a miles de hondureños al borde de la deportación y anuncia una ofensiva legal.

juan flores.jpg

Washington, Estados Unidos.- La decisión de Estados Unidos de no renovar el Estatus de Protección Temporal (TPS) para Honduras encendió las alarmas entre la comunidad migrante. El presidente de la Fundación 15 de Septiembre, Juan Flores, no se quedó callado: calificó la medida como “devastadora” y denunció la falta de acción del gobierno hondureño.

“Nos cayó como balde de agua fría”, dijo Flores. “Después de más de 20 años, ahora miles de compatriotas quedan expuestos a ser deportados”.

Más de 50,000 hondureños quedarán sin protección legal en los próximos meses, a menos que prospere una nueva estrategia. Flores anunció que se están organizando para presentar una demanda colectiva, asegurando que “Honduras no está en condiciones para recibir ese volumen de retornados”.

Pero también apuntó hacia Tegucigalpa.

“El gobierno de Honduras no hizo nada, ni siquiera teniendo acuerdos como el de tercer país seguro. Se cruzaron de brazos”, reprochó.

Aunque la decisión ya fue tomada en Washington, Flores asegura que hay una ventana legal de 60 días para actuar. “No es momento para el pánico. Ya enfrentamos esto en 2018 y no vamos a permitir que miles de familias sean separadas”, dijo con firmeza.

Organizaciones de migrantes ya están articulando esfuerzos legales en varios estados para frenar lo que consideran una injusticia masiva.

“La lucha apenas comienza. Y no vamos a retroceder”, concluyó Flores.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 2864

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *