Lluvias activan 17 fallas geológicas en Tegucigalpa y aumentan riesgo de deslizamientos
Autoridades municipales mantienen alerta preventiva por saturación del suelo en zonas vulnerables del Distrito Central.

Tegucigalpa, Honduras.- Al menos 17 fallas geológicas han sido activadas en el Distrito Central debido a las lluvias de los últimos días, informó este lunes Julio Quiñónez, coordinador del Programa de Adaptación al Cambio Climático de la Alcaldía Municipal. La situación ha provocado deslizamientos de tierra, colapsos estructurales y otros incidentes en distintas zonas de la capital.
“Estamos alcanzando niveles críticos de saturación, especialmente en áreas como Cerro Grande, donde el terreno ya no soporta más agua”, advirtió Quiñónez.
Uno de los eventos más recientes se registró en la comunidad de Nueva Oriental, en Tatumbla, donde un deslizamiento afectó viviendas. También se reportaron daños en colonias como Villa Nueva, que se ubican sobre fallas activas.
Según el funcionario, más de 600 barrios presentan alta susceptibilidad a deslizamientos e inundaciones. Por ello, el municipio ha intensificado el monitoreo en puntos críticos.
La noche del domingo, la alcaldía declaró una alerta preventiva, con el fin de agilizar acciones de respuesta ante el pronóstico de lluvias que se extenderá durante la semana.
Quiñónez exhortó a la ciudadanía a no confiarse: “El riesgo es real. La prevención puede hacer la diferencia entre una emergencia y una tragedia”.
Las brigadas de emergencia continúan evaluando los puntos más afectados, mientras se pide a la población estar atenta a los comunicados oficiales.