Lluvias históricas provocan tragedia en campamento de verano en Texas; al menos 25 muertos
La crecida del río Guadalupe arrasó comunidades en Hill Country y dejó decenas de desaparecidos, incluyendo jóvenes en un campamento cristiano.

EE.UU.- Fuertes lluvias en el sur de Texas durante la madrugada del 4 de julio provocaron el desbordamiento del río Guadalupe, dejando al menos 25 personas fallecidas y decenas de desaparecidos, entre ellos jóvenes hospedados en un campamento cristiano de verano en el condado de Kerr.
Nora Gómez experimentó momentos de angustia tras recibir una llamada que le informaba que su hija, quien trabajaba como monitora en el Camp Mystic, podría estar entre las víctimas del desastre natural. La joven, universitaria de 21 años, logró sobrevivir, reencontrándose con su madre en un centro de reunificación establecido en la escuela primaria de Ingram.
El desastre ocurrió en Hill Country, una región montañosa entre Austin y San Antonio. El Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. reportó más de 30 centímetros de lluvia en cuestión de horas, lo que elevó el río Guadalupe hasta niveles casi récord: 9.9 metros cerca de Hunt y 10.5 metros en Comfort, condado de Kendall.
El Camp Mystic, fundado en 1926, acogía a varias generaciones de familias texanas. El daño a las instalaciones fue total. Bruce Cartwright, padre de una subdirectora del campamento, narró la devastación que presenció al llegar al sitio: “La semana pasada estuve ahí visitando y hoy, cuando fui, ya no quedaba nada”.
Las autoridades señalaron que la previsión inicial no advertía una lluvia tan intensa, lo que complicó los esfuerzos de prevención. Nim Kidd, jefe de Manejo de Emergencias de Texas, afirmó que los pronósticos preveían solo entre 7 y 15 centímetros de lluvia, sin contemplar el fenómeno extremo que finalmente ocurrió.
El gobernador Greg Abbott declaró el estado de emergencia para desplegar recursos y continuar con las tareas de rescate. A pesar del operativo, el número de desaparecidos continúa siendo incierto debido a la afluencia de visitantes por el feriado del 4 de julio.
Padres, madres y familiares se abrazaban con sus hijas al reencontrarse, en escenas cargadas de emoción que contrastaban con la tragedia vivida. El testimonio de Gómez lo resume todo: “Nunca crees que te va a pasar a ti”.