Luis Redondo afirma que solo le faltan cuatro votos para aprobar la Ley de Justicia Tributaria

El presidente del Congreso Nacional aseguró que el proyecto está en su tercera etapa de discusión y podría aprobarse en cualquier momento.
Tegucigalpa, Honduras- El titular del Congreso Nacional, Luis Redondo, afirmó este jueves que únicamente necesita cuatro votos más para lograr la aprobación de la Ley de Justicia Tributaria, una iniciativa que continúa en su tercer debate y cuya discusión ha estado marcada por intensos cabildeos políticos.
Durante declaraciones a medios de comunicación, Redondo expresó confianza en que la Ley de Justicia Tributaria será aprobada pronto. “Puedo decir esto, me hacen falta cuatro votos para la Ley de Justicia Tributaria, y la aprobamos”, afirmó, destacando que el componente político es determinante en el proceso de negociaciones para obtener el respaldo necesario.
El presidente del Legislativo explicó que existen tres etapas para alcanzar la aprobación del proyecto, y aunque ya se han superado dos momentos cruciales, aún es necesario continuar el trabajo político para asegurar los apoyos restantes.
La propuesta de ley, impulsada por el oficialismo, se encuentra actualmente en su tercer y último debate en el pleno del Congreso. Redondo ya había advertido en ocasiones anteriores que su aprobación podría darse “en cualquier momento”, dado que ya se han hecho los acercamientos pertinentes con distintas bancadas.
Desde el oficialismo se ha defendido que esta normativa no representa un “paquetazo fiscal”, como han señalado algunos sectores críticos, y argumentan que su aplicación no tendría un impacto negativo sobre los precios de los productos de la canasta básica.
Por su parte, sectores de oposición y representantes del empresariado han manifestado preocupación por posibles efectos adversos en la inversión y el consumo, aunque Redondo insiste en que el objetivo de la ley es garantizar mayor equidad fiscal y eliminar privilegios injustificados.
La Ley de Justicia Tributaria se ha convertido en uno de los proyectos más controversiales del actual período legislativo, y su aprobación o rechazo dependerá de cómo se definan los últimos apoyos que el oficialismo busca consolidar en las próximas horas o días.