Marco Midence: Bancada del Partido Nacional ingresó al Congreso para defender sus curules
El diputado nacionalista aseguró que, pese a los desacuerdos, respaldaron la aprobación del presupuesto electoral por considerarlo vital para el proceso democrático.

Tegucigalpa, Honduras- El congresista del Partido Nacional, Marco Midence, declaró este miércoles que su bancada decidió ingresar al Hemiciclo Legislativo durante la sesión del martes 3 de junio con el objetivo de proteger sus curules ante la presencia de diputados de otras bancadas ocupando sus asientos.
Según Midence, aunque existía un acuerdo previo entre los partidos Nacional y Liberal para no ingresar al pleno hasta que se cerrara el acta pendiente desde hace un mes, la prioridad del Partido Nacional era garantizar el respaldo al presupuesto electoral para las elecciones generales del 30 de noviembre.
“El Partido Nacional ratifica ante el pueblo hondureño su compromiso con la democracia y con que el proceso electoral se realice en tiempo y forma. Más allá de tecnicismos, respaldamos el presupuesto”, expresó el diputado.
Explicó que, aunque estaban en desacuerdo con la manera en que la junta directiva estaba manejando el procedimiento parlamentario, decidieron entrar al Hemiciclo al percatarse de que algunos diputados de otra bancada se encontraban en los curules asignados al Partido Nacional.
“El respeto a los acuerdos de la semana pasada y a los espacios que le corresponden a cada fuerza política es esencial. No podíamos permitir que ocuparan nuestros lugares en una sesión tan crucial”, añadió Midence.
El presupuesto electoral, por un monto de 1,737.5 millones de lempiras, fue aprobado por 105 diputados con el respaldo de las bancadas de Libre, Partido Nacional y el PSH. La bancada del Partido Liberal no se presentó al pleno, manteniéndose al margen en protesta por la falta de cierre del acta anterior.
La sesión legislativa también estuvo marcada por cuestionamientos entre bancadas, acusaciones de ilegalidad en los procedimientos y posturas encontradas sobre la publicación de decretos en el diario oficial sin el acta debidamente aprobada.
A pesar de estas tensiones, Midence reiteró que la prioridad era asegurar los recursos necesarios para que el Consejo Nacional Electoral pueda llevar a cabo las elecciones de forma transparente y legítima.