María Corina Machado denuncia nueva escalada represiva en Venezuela

María Corina Machado denuncia nueva escalada represiva en Venezuela

Opositora acusa al régimen de Maduro por más de 20 detenciones en apenas tres días.

machado gonzalez urrutia ira a venezuela en el momento correcto y no ahora

Caracas, Venezuela– La líder opositora venezolana María Corina Machado denunció una nueva ola de represión ejecutada por el gobierno de Nicolás Maduro, la cual ha dejado al menos 20 personas detenidas o desaparecidas en un lapso de 72 horas.

A través de la red social X, Machado compartió un comunicado de su equipo en el que responsabiliza al régimen por estas acciones, asegurando que se trata de una estrategia sistemática de persecución política. “La comunidad internacional debe actuar. No basta con presionar; se necesita justicia contra quienes cometen estos atropellos”, expresó.

Según el documento, esta ofensiva inició el pasado viernes, coincidiendo con la liberación de presos políticos venezolanos y de diez ciudadanos estadounidenses, tras un acuerdo en el que también participaron autoridades de El Salvador. Dicha medida, señalan, no significó un avance en derechos humanos, sino un cambio de rostro en la represión.

La denuncia sostiene que entre los arrestados figuran opositores activos y personas que fungieron como testigos electorales durante los comicios presidenciales del 28 de julio de 2024, los cuales fueron ampliamente cuestionados por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que considera ilegítima la reelección de Maduro.

El equipo de Machado criticó lo que denomina como una “puerta giratoria”, refiriéndose a la práctica de liberar selectivamente a ciertos prisioneros mientras se capturan a otros, perpetuando un círculo vicioso de persecución.

Además, alertaron que el encarcelamiento continúa utilizándose como una herramienta de presión política, en una dinámica que califican como “diplomacia de rehenes” y que atenta contra las garantías fundamentales.

La oposición exigió a los organismos internacionales redoblar esfuerzos para detener lo que consideran crímenes de Estado. “Más de 900 personas permanecen tras las rejas por razones políticas. No hay avances reales si no se castigan estos abusos”, sentenció el comunicado.

Machado subrayó que las acciones del régimen van más allá de la represión tradicional, pues ahora incluyen desapariciones forzadas y métodos de tortura, lo que exige una respuesta más contundente de los actores internacionales.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 3173

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *