Marlon Ochoa condiciona sesiones del CNE y acusa sin pruebas un supuesto fraude

Marlon Ochoa condiciona sesiones del CNE y acusa sin pruebas un supuesto fraude

El consejero del Partido Libre desata controversia al afirmar que desde el propio CNE se planifica un fraude electoral, sin ofrecer evidencia concreta.

Marlon Ochoa CNE La Tribuna

Tegucigalpa, Honduras- En una nueva escalada de tensiones internas dentro del Consejo Nacional Electoral (CNE), el consejero propietario Marlon Ochoa condicionó su participación en las sesiones del pleno únicamente si se abordan temas relacionados con lo que él califica como una “ilegalidad”, lanzando severas acusaciones sin fundamento contra sus propios colegas.

Ochoa, representante del Partido Libertad y Refundación (Libre), difundió un video en redes sociales del partido oficialista donde cuestiona la propuesta de verificación humana de actas electorales impulsada por la presidenta del CNE, Cossette López. Según él, esta medida sería parte de una supuesta maniobra para repetir los fraudes electorales del pasado, sin aportar pruebas que respalden sus declaraciones.

“Desde el propio órgano electoral se está planificando un nuevo fraude”, afirmó, al tiempo que aseguró que solo asistirá al pleno si es para “corregir la ilegalidad”, en referencia a la revisión de actas desde Tegucigalpa.

Sus declaraciones han generado críticas por parte de distintos sectores, que consideran su actitud una estrategia para entorpecer el funcionamiento del ente electoral en un momento clave del cronograma rumbo a las elecciones generales del 30 de noviembre.

Desde la presidencia del CNE se ha defendido la revisión de actas como un mecanismo legal y transparente para garantizar la certeza de los resultados, y se ha acusado a Ochoa de actuar de forma obstruccionista, boicoteando el avance institucional del proceso democrático.

La crisis dentro del CNE ha alcanzado niveles preocupantes tras los conflictos surgidos en las elecciones primarias de marzo de 2025, en las que se registraron fallas logísticas graves. A esto se suma la reciente decisión de la consejera Ana Paola Hall de poner a disposición su cargo, dejando el pleno sin la mayoría necesaria para sesionar.

Mientras tanto, el país permanece en alerta ante el impacto de esta parálisis institucional. Desde el Partido Nacional, se ha señalado que las acciones de Marlon Ochoa responden a un intento de controlar políticamente el proceso electoral desde adentro del órgano electoral.

La presión aumenta a medida que se acerca la fecha de los comicios, y diversos sectores de la sociedad civil y observadores internacionales urgen a los consejeros del CNE a actuar con responsabilidad y a evitar posturas radicales que debiliten la institucionalidad democrática.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 3700

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *