Más de 8,000 llamadas por violencia contra mujeres y niñas en lo que va de 2025, reporta Policía Nacional
Línea de emergencia 114 ha permitido capturas, atención psicológica y rescate de víctimas en distintos puntos del país.

Tegucigalpa, Honduras- La Policía Nacional ha registrado más de 8,160 llamadas relacionadas con casos de violencia doméstica y maltrato familiar en lo que va del 2025, a través de la línea de emergencia 114, creada exclusivamente para la atención de mujeres y niñas en situación de riesgo.
La portavoz de la línea 114, inspectora Bessy Marín, informó que esta herramienta de atención inmediata ha permitido ejecutar 440 intervenciones policiales efectivas y brindar 189 atenciones psicológicas, además de mantener un canal abierto de denuncia las 24 horas del día, todos los días de la semana.
Según Marín, diariamente se reciben entre 30 y 40 reportes de violencia intrafamiliar, cifras que demuestran la gravedad del problema en los hogares hondureños. De las llamadas recibidas, se han logrado retornar 7,296, lo que indica una alta efectividad de respuesta por parte del equipo que opera la línea.
Gracias al trabajo conjunto con otras unidades de seguridad, se ha logrado la captura de 208 personas implicadas en estos delitos: 38 por maltrato familiar y 75 por violencia doméstica, lo cual evidencia la utilidad del mecanismo en la protección de mujeres y niñas.
Las zonas con mayor incidencia de casos se concentran en varias colonias de Tegucigalpa y en distintos sectores del sur del país, donde se ha intensificado la vigilancia y los operativos policiales.
Uno de los datos más alarmantes revelados por la vocera es el registro de al menos 100 femicidios en lo que va del 2025, cifra que resalta la urgencia de fortalecer las acciones de prevención, sanción y erradicación de la violencia de género.
Marín hizo un llamado a la población femenina a no guardar silencio ante el maltrato. “La denuncia puede salvar una vida. Usen la línea 114, está para ustedes, no están solas”, recalcó la oficial.
La Policía Nacional reiteró su compromiso de seguir reforzando las estrategias de atención integral, así como los procesos de investigación y judicialización de estos delitos para garantizar justicia a las víctimas.