Más de seis millones de hondureños son llamados a votar en las elecciones generales del 30 de noviembre

Más de seis millones de hondureños son llamados a votar en las elecciones generales del 30 de noviembre

El Consejo Nacional Electoral convoca a la ciudadanía a participar en los comicios donde se elegirá al sucesor de Xiomara Castro y otras autoridades clave.

Choluteca elecciones 3

Tegucigalpa, Honduras- Este jueves, el Consejo Nacional Electoral (CNE) convocó oficialmente a más de seis millones de hondureños a participar en las elecciones generales del próximo 30 de noviembre, las duodécimas desde el retorno a la democracia en 1980, tras casi veinte años de gobiernos militares.

La convocatoria fue transmitida en cadena nacional de radio y televisión y estuvo a cargo de los tres consejeros del CNE: Ana Paola Hall, Cossette López y Marlon Ochoa. Durante el anuncio, se detalló el alcance de la jornada electoral y los cargos que serán disputados en las urnas.

Cossette López informó que, además del nuevo presidente, los votantes elegirán a tres designados presidenciales, 298 alcaldes municipales, 128 diputados al Congreso Nacional y 20 representantes ante el Parlamento Centroamericano. El nuevo mandatario sustituirá a la actual presidenta Xiomara Castro, cuyo mandato culmina el 27 de enero de 2026.

López, quien representa al Partido Nacional dentro del CNE, reiteró el compromiso del organismo con la transparencia y el desarrollo de unas elecciones generales «exitosas, pacíficas, democráticas y limpias», invitando a todos los sectores a contribuir con ese objetivo.

Por su parte, Ana Paola Hall señaló que el CNE ha girado invitaciones a organismos internacionales como la OEA, la Unión Europea y el Centro Carter, así como a entidades regionales y nacionales, para que participen como observadores y garanticen la legitimidad del proceso.

Hall aseguró que tanto observadores nacionales como internacionales contarán con todas las garantías para realizar su trabajo con independencia y libertad. Esta presencia busca reforzar la confianza ciudadana en el proceso electoral.

En tanto, Marlon Ochoa anunció que el CNE ya presentó al Congreso Nacional una propuesta de presupuesto para los comicios, con un monto estimado en 1,737 millones de lempiras, equivalentes a 66.8 millones de dólares.

Según una encuesta reciente del ERIC, los partidos con mayores probabilidades de victoria son el Partido Liberal (39.12 %), seguido por Libre (25.6 %) y el Partido Nacional (23.2 %). Salvador Nasralla lidera la candidatura liberal, Nasry Asfura representa al Partido Nacional, y Rixi Moncada es la abanderada de Libre. Los tres resultaron ganadores de las elecciones primarias de marzo, las cuales estuvieron marcadas por irregularidades logísticas y denuncias de fraude, especialmente dentro del partido oficialista.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 2751

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *