Médicos exigen al gobierno cumplir compromisos pendientes
El gremio médico denuncia falta de voluntad institucional para atender demandas laborales y salariales.

Tegucigalpa – A través de un comunicado público, la Junta Directiva del Colegio Médico de Honduras (CMH) exhortó al gobierno, especialmente a la Presidencia de la República, a cumplir con los compromisos adquiridos con el gremio médico, denunciando el reiterado incumplimiento de la Secretaría de Salud (SESAL) y otras instituciones públicas.
Según el comunicado, persisten múltiples violaciones a los derechos laborales y profesionales de los médicos, entre ellas el retraso en el pago de salarios, algunos de los cuales tienen varios meses sin ser abonados, y la no aplicación efectiva de una base salarial digna y equitativa para todo el personal médico, tanto centralizado como descentralizado.
Asimismo, se denuncia el incumplimiento del Decreto Legislativo 47-2020, que establece mejoras salariales y condiciones para el sector, así como la falta de respeto a los procedimientos de nombramientos formales, manteniendo a muchos médicos en condición de interinato sin certeza laboral.
El CMH también reclama el no pago del bono de vacaciones, el otorgamiento equitativo del descanso profiláctico para el personal del sistema de salud pública e IHSS, y la carencia de condiciones dignas en los centros asistenciales, incluyendo falta de insumos y recursos básicos para brindar una atención adecuada a los pacientes.
A pesar de haberse firmado múltiples actas de compromiso en mesas de diálogo, los acuerdos no se han cumplido según lo establecido, lo que según el CMH evidencia una falta de voluntad institucional por parte del gobierno.
Por ello, el Colegio Médico exhorta a la presidenta Xiomara Castro a tomar medidas urgentes, incluyendo:
- Cancelar de inmediato los sueldos adeudados al personal médico.
- Aplicar de forma efectiva la base salarial conforme a la ley.
- Otorgar nombramientos formales a quienes aún trabajan bajo figura de interinato.
- Garantizar condiciones dignas y suficientes en todos los centros de salud.
- Cumplir con el decreto legislativo vigente que ampara los derechos del gremio.
El CMH anunció una asamblea extraordinaria a celebrarse el lunes 22 de julio en su sede central en Tegucigalpa, donde se tomarán nuevas decisiones en función del estado actual de sus demandas.