Mel Zelaya enciende polémica al rechazar el TREP y llamar a movilización contra el bipartidismo

Mel Zelaya enciende polémica al rechazar el TREP y llamar a movilización contra el bipartidismo

Con un mensaje cargado de confrontación, el expresidente acusa a partidos tradicionales y promueve la campaña de Rixi Moncada, mientras se intensifican tensiones de cara a las elecciones.

WhatsApp Image 2025 07 29 at 2.19.42 PM

Tegucigalpa, Honduras.- El expresidente Manuel Zelaya ha vuelto a encender la polémica en el escenario político hondureño al publicar un mensaje contundente en sus redes sociales en contra del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), señalando que no aceptarán unas elecciones con un sistema que calificó de “fraudulento” desde 2017.

Zelaya no se limitó a criticar el mecanismo electoral, sino que también arremetió contra el bipartidismo y la oligarquía, a quienes responsabilizó de intentar repetir “el fraude” de 2009. En su escrito, se refirió a una supuesta “nueva versión light 2025” del golpismo, haciendo un llamado a la organización y movilización de más de 30 mil colectivos de base, presuntamente desplegados en todo el país para contrarrestar lo que calificó como maniobras de fraude electoral.

Además, el expresidente promocionó la campaña de Rixi Moncada como la opción “valiente, digna, honesta y verdadera” que derrotará nuevamente a los partidos tradicionales. Este mensaje coincide con la preparación de una gran movilización nacional prevista para el sábado 30 de agosto, convocada por sectores afines a Zelaya y Moncada bajo el argumento de protestar contra el fraude electoral.

El tono confrontativo de Zelaya y su llamado a la movilización han generado preocupación en sectores políticos y sociales, que temen un aumento en la polarización y posible inestabilidad en el contexto electoral. Críticos advierten que estas declaraciones podrían fomentar tensiones innecesarias y dificultar el diálogo entre actores políticos en un momento clave para el país.

Por su parte, el bipartidismo y otros actores políticos han desestimado las acusaciones y aseguran que las elecciones se desarrollarán con transparencia y respeto a la ley.

Mientras Honduras se acerca a un proceso electoral crucial, el llamado a la calma y al respeto institucional se vuelve fundamental para evitar que las diferencias políticas deriven en conflictos mayores.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 4261

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *