Micro y pequeñas empresas sostienen el empleo en Honduras, según el Cohep
El economista Alejandro Kaffati señala que el 70 % de los trabajos en el país dependen de negocios con menos de 50 empleados.

Tegucigalpa, Honduras.- En Honduras, la estabilidad laboral recae principalmente en los pequeños emprendimientos. Así lo afirmó Alejandro Kaffati, oficial de Política Económica del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), quien destacó que siete de cada diez empleos provienen de micro y pequeñas empresas.
“Son las empresas con menos de 50 empleados las que mantienen activa la economía nacional. Representan el 70 % del empleo en el país”, detalló Kaffati.
El economista lamentó que Honduras no haya logrado atraer inversiones de gran escala y cuestionó que hace años no llega al país una empresa importante. “No hemos sido capaces de proyectarnos como un destino atractivo para la inversión masiva, y eso es un problema que debemos corregir”, comentó.
Kaffati también advirtió que la falta de empleo formal impulsa la migración, sobre todo entre jóvenes recién egresados. “La mayoría no piensa en quedarse; buscan oportunidades fuera porque aquí no encuentran estabilidad ni buenos salarios”, explicó.
Según el economista, el siguiente gobierno deberá asumir como prioridad la creación de empleo de calidad y la mejora del clima de inversión para evitar que más hondureños sigan saliendo del país.






