Migrante hondureño pierde ambos pies al caer de tren en Durango durante travesía hacia EE. UU.
El joven de 20 años sufrió una grave mutilación mientras intentaba avanzar en su ruta migratoria hacia Estados Unidos.

México- Un joven migrante hondureño identificado como Jairo Pérez Vázquez, de apenas 20 años, sufrió la amputación de ambos pies al caer accidentalmente de un tren de carga mientras cruzaba por el estado de Durango, México, la mañana de este martes.
El incidente ocurrió cerca de las 8:35 a. m. en la colonia 21 de Marzo, en la intersección entre la avenida Francisco I. Madero y la calle Amado Nervo. De acuerdo con reportes preliminares, el joven perdió el equilibrio cuando se desplazaba sobre uno de los vagones del tren, cayendo a las vías justo cuando pasaban las ruedas del convoy.
Vecinos del sector escucharon sus gritos de dolor y rápidamente llamaron al sistema de emergencias 911, lo que permitió la movilización inmediata de los equipos de auxilio.
Personal de Bomberos, Protección Civil y la Cruz Roja acudió al sitio para brindarle atención médica de emergencia. Luego de estabilizarlo en el lugar, el joven fue trasladado de urgencia al Hospital General de Gómez Palacio, donde médicos confirmaron la doble amputación y procedieron a intervenirlo quirúrgicamente.
Elementos de la Policía Investigadora de Delitos y representantes del Ministerio Público de la Vicefiscalía de la Región Laguna también se hicieron presentes para iniciar las indagaciones correspondientes. Aunque el joven no llevaba documentos al momento del accidente, fue identificado más tarde como originario de Honduras.
El trágico caso pone nuevamente en evidencia los peligros extremos a los que se enfrentan los migrantes centroamericanos que viajan a bordo del tren conocido como “La Bestia”, un medio utilizado frecuentemente por quienes buscan llegar a Estados Unidos sin recursos ni protección.
Hasta ahora, las autoridades diplomáticas hondureñas no han emitido ningún pronunciamiento oficial sobre la situación de Jairo Pérez Vázquez, mientras diversas organizaciones de derechos humanos reiteran su llamado a los gobiernos para garantizar condiciones de tránsito más seguras para los migrantes.