Migrantes en EE. UU. denuncian que el gobierno de Libre retiene miles de DNI

Migrantes en EE. UU. denuncian que el gobierno de Libre retiene miles de DNI

El presidente de la Fundación 15 de Septiembre advierte que más de 300 mil documentos de identificación no han sido entregados a hondureños en el extranjero.

juan flores.jpg 3

Juan Flores, presidente de la Fundación 15 de Septiembre, alertó que alrededor de 300 mil Documentos Nacionales de Identificación (DNI) solicitados por migrantes hondureños en Estados Unidos siguen sin ser entregados por el gobierno de Libertad y Refundación.

Según Flores, muchos compatriotas han llegado hasta el consulado de Honduras en Tampa, Florida, con la esperanza de recibir su documento, pero se encuentran con la respuesta de que “no está en el sistema” o “no ha llegado al país”. El dirigente afirmó que esto demuestra que no son los migrantes quienes han dejado de reclamar su identificación, sino que el gobierno mantiene los documentos retenidos.

“Es preocupante porque esas identidades pueden ser utilizadas con otros fines, incluso electorales. No hay que tener miedo de reclamar lo que es nuestro, hay que exigir la entrega del DNI”, expresó el representante de la Fundación.

Flores llamó a los hondureños en el exterior a mantenerse atentos y levantar la voz. “Todo el que solicitó su documento hace meses debe exigir su entrega. No podemos permitir que jueguen con nuestra identidad ni con nuestros derechos”, concluyó.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 4231

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *