Ministro exige que el camarón deje de ser un lujo en Honduras

Ministro exige que el camarón deje de ser un lujo en Honduras

Fredis Cerrato confirma avance en exportación a Corea del Sur y critica a productores por excluir al mercado nacional.

camaron

Tegucigalpa, Honduras.- El ministro de Desarrollo Económico, Fredis Cerrato, aseguró este lunes que Honduras está a punto de lograr la certificación para exportar camarón a Corea del Sur, lo que representaría una nueva oportunidad comercial para el país. Sin embargo, el funcionario aprovechó para cuestionar duramente a sectores camaroneros que, según él, politizan el tema en lugar de buscar soluciones reales.

“Nosotros les hemos conseguido acuerdos, exportaciones a China, y ahora esta apertura con Corea. Pero siguen alineándose con políticos que solo buscan atacar al gobierno”, reclamó Cerrato, señalando que los únicos aliados reales del sector son las instituciones del Estado.

El ministro también respondió a las críticas sobre el tratado comercial con China y aclaró que los precios de venta no son establecidos por el gobierno. “Cuando hay ganancias, nadie se queja. Pero si bajan las utilidades, buscan a quién culpar”, comentó, instando a los productores a asumir la responsabilidad de negociar sus condiciones.

Finalmente, Cerrato hizo un fuerte llamado a abrir el mercado nacional del camarón, cuestionando los altos precios que impiden a la población consumir un producto que se produce localmente. “El pueblo no puede seguir pagando 300 lempiras por libra. No tiene sentido que en un país productor, el camarón sea un lujo”, sentenció.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 3415

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *