Moody’s confirma calificación B1 a Honduras con perspectiva estable
La agencia destaca la estabilización fiscal, control de deuda y el cumplimiento del acuerdo con el FMI.

Tegucigalpa, Honduras. – La calificadora internacional Moody’s Investor Service otorgó este viernes a Honduras una calificación crediticia de B1 con perspectiva estable, según confirmó la Secretaría de Finanzas.
Esta evaluación refuerza la posición crediticia del país, destacando que Honduras mantiene una situación fiscal sólida en comparación con otras economías similares. Moody’s subraya que el país ha registrado déficits fiscales moderados y una carga de deuda baja y estable.
El informe también resalta que esta solidez fiscal se respalda en un marco macroeconómico de mediano plazo y en el programa vigente con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que establece reglas y metas claras para asegurar la sostenibilidad de la deuda.
Además, la agencia reconoció el historial de crecimiento económico sostenido de Honduras, así como su capacidad para resistir perturbaciones externas. En materia monetaria, se destacó el nivel de reservas internacionales, que al 16 de julio alcanzaban 9,203.6 millones de dólares, equivalentes a unos 5.9 meses de importaciones, lo que fortalece la estabilidad financiera.
La perspectiva estable refleja, según Finanzas, la expectativa de que el equilibrio macroeconómico actual se mantenga en el mediano plazo.
Sin embargo, Moody’s también identificó varios desafíos estructurales que continúan limitando el desarrollo económico del país, como el tamaño reducido de la economía, los bajos ingresos per cápita, la debilidad institucional y la alta vulnerabilidad ante fenómenos climáticos como huracanes y sequías.
Finalmente, esta calificación se traduce en mejores condiciones de financiamiento para el gobierno y el sector privado, impulsa la confianza en la economía y abre la puerta a mayor inversión y dinamismo económico.