Nasry Asfura advierte amenazas a la democracia en Honduras
“Papi a la Orden” cuestiona el papel de las Fuerzas Armadas y el control del gobierno sobre las instituciones en el marco de las elecciones de noviembre.

Tegucigalpa, Honduras- En una entrevista con un medio internacional, el aspirante presidencial del Partido Nacional, Nasry Asfura, expresó su preocupación por lo que considera peligros reales para la democracia hondureña, tras los eventos ocurridos en las elecciones primarias del pasado 9 de marzo.
Asfura, también conocido como “Papi a la Orden”, hizo estas declaraciones durante el Foro Fundación Libertad y Alternativa, donde conversó con el periodista venezolano exiliado Miguel Henrique Otero. En el espacio, el candidato denunció que el proceso electoral primario estuvo marcado por múltiples irregularidades, especialmente en el rol desempeñado por las Fuerzas Armadas y en el uso del aparato estatal con fines partidarios.
Según Asfura, el control que ejerce la familia presidencial sobre las principales instituciones del Estado representa un serio riesgo para la transparencia democrática. También cuestionó que la actual ministra de Defensa, Rixi Moncada, continúe en su cargo mientras figura como aspirante presidencial por el partido oficialista, algo que considera incompatible con la ley electoral vigente.
“Nos enfrentamos a una estructura de poder que ha tomado el control de todo el aparato estatal. Esto no es una simple contienda electoral, es una lucha por la democracia misma”, expresó Asfura. Asimismo, dijo esperar que Moncada renuncie a su cargo seis meses antes de los comicios, como exige la normativa, lo cual será un indicativo de si se respetará o no el marco legal.
Sobre el papel de las Fuerzas Armadas, que históricamente han sido responsables de la logística electoral, Asfura se mostró desconcertado por el retraso en la entrega de urnas en las primarias. “Fue un hecho sin precedentes. Jamás habíamos visto que los militares no cumplieran con su papel de esta forma”, afirmó.
En cuanto a su plan de gobierno, el exalcalde de Tegucigalpa se comprometió a implementar una descentralización efectiva, fortaleciendo la gestión municipal y promoviendo una clara separación de poderes. “Cada poder debe cumplir su función sin interferencias. El Ejecutivo debe resolver, no dominar”, sostuvo.
Asfura dijo que su propuesta busca devolverle el poder al ciudadano a través del trabajo, la legalidad y un equipo comprometido. También lanzó un llamado a dejar atrás las confrontaciones vacías entre políticos, recordando que “Honduras necesita soluciones, no más peleas”.