Niños y adultos mayores, los que más escriben al papa León XIV

Niños y adultos mayores, los que más escriben al papa León XIV

El Vaticano recibe a diario unos 100 kilos de cartas y paquetes, principalmente enviados por menores y personas de la tercera edad desde todas partes del mundo.

Papa Leon XIV 13 07 25.jpg

Roma- Desde su elección el pasado 8 de mayo, el papa León XIV recibe cada día alrededor de 100 kilos de correspondencia, en su mayoría enviada por niños y personas mayores, según revelaron responsables del centro postal de Roma-Fiumicino, único autorizado para tramitar envíos al Vaticano.

Las cartas, postales y pequeños paquetes dirigidos al sumo pontífice provienen de múltiples rincones del planeta, desde zonas rurales hasta grandes ciudades, pasando por hospitales, escuelas y comunidades religiosas. La variedad incluye desde dibujos infantiles hasta plegarias escritas a mano por personas mayores.

Giuseppe Tersigni, uno de los encargados del procesamiento del correo, explicó que gran parte de los remitentes forman parte de una población “analógica”, es decir, que aún prefiere la escritura tradicional como medio de comunicación con el papa.

Toda la correspondencia se clasifica en el centro de Fiumicino, que también gestiona diariamente unos 25,000 paquetes, más de 250,000 piezas de correo registrado y cerca de 15,000 kilos de envíos de gran volumen. El lugar opera sin interrupciones durante seis días a la semana, con 950 trabajadores distribuidos en tres turnos.

El responsable Antonello Chidichimo detalló que el correo papal llega desde países tan diversos como China, Brasil, Estados Unidos, Kosovo o la India, sin que se pueda determinar cuál nación escribe más al pontífice. La clasificación es automatizada y cada día se realizan hasta tres traslados al Vaticano con cajas llenas de mensajes.

Las cartas, según Poste Italiane, incluyen desde simples postales hasta paquetes con obsequios, dibujos o mensajes de aliento. A pesar de que el contenido no se abre en el centro de clasificación, los sobres coloridos, con letras infantiles o cuidadosas caligrafías, dan indicios de quiénes los escriben.

Aunque el volumen actual se mantiene estable, durante los últimos meses del pontificado de Francisco —especialmente durante su enfermedad— se registraron picos diarios de hasta 150 kilos. Desde la llegada de León XIV, el promedio se ha estabilizado nuevamente en torno a los 100 kilos diarios.

“Es un flujo constante que ya forma parte de nuestra rutina”, explicó Chidichimo, dejando claro que el cariño por el papa trasciende generaciones y fronteras.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 3711

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *