OABI destina bienes incautados para abrir primera Casa Refugio para víctimas de trata y explotación sexual

OABI destina bienes incautados para abrir primera Casa Refugio para víctimas de trata y explotación sexual

El convenio con la CICESCT permitirá uso provisional de propiedades bajo contrato de comodato.

OABI caso Koriun

Tegucigalpa, Honduras.- En un avance significativo en la protección de los derechos humanos y la lucha contra la trata de personas, la Comisión Interinstitucional contra la Explotación Sexual Comercial y Trata de Personas de Honduras (CICESCT), encabezada por su Secretaria Ejecutiva, Sua Martínez Ibarra, firmó un Convenio Marco para el Uso Provisional de Bienes Incautados con la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI).

Este acuerdo permitirá la apertura de la primera Casa Refugio para víctimas de trata y explotación sexual comercial, utilizando bienes incautados por el Estado mediante la figura legal de comodato. La iniciativa representa un paso concreto hacia la reparación digna del daño y la atención integral de personas sobrevivientes de estos delitos.

“La firma de este convenio nos brinda la posibilidad de abrir espacios físicos de protección y acompañamiento para niñas, niños, adolescentes y mujeres víctimas de trata. señaló Sua Martínez, Secretaria Ejecutiva de la CICESCT.

Por su parte, Marcos Zelaya, director de la OABI, destacó que este convenio marca un antes y un después en el uso social de los bienes incautados: “Como funcionarios, estamos obligados a responder ante quienes han sido víctimas de estructuras criminales. Aquí se dotará de casas refugio, bienes muebles e inmuebles y cualquier otro recurso administrado por la OABI, cumpliendo así con la Ley de Privación de Dominio, el reglamento de uso de bienes incautados y la Ley contra la Trata de Personas de Honduras”.

El convenio establece mecanismos legales y transparentes para la asignación de bienes incautados, con el objetivo de fortalecer las capacidades operativas y administrativas de la CICESCT en la atención y prevención de delitos relacionados con la trata de personas y la explotación sexual comercial.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 4251

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *