Odontólogos denuncian presiones y amenazas durante protestas por mejoras laborales
Profesionales de la salud bucal exigen condiciones dignas y reformas salariales, pese a represalias por parte de autoridades sanitarias.

Tegucigalpa, Honduras- Más de 300 odontólogos que laboran para la Secretaría de Salud de Honduras continúan en asambleas informativas, suspendiendo la consulta externa y atendiendo únicamente emergencias, mientras denuncian amenazas y presiones por parte de funcionarios de salud.
Iván Guevara, presidente del Colegio de Cirujanos Dentistas de Honduras, informó que varios colegas han sido objeto de audiencias de descargo, con amenazas de despido por participar en las asambleas informativas.
A pesar de las amenazas, los odontólogos aseguran que continuarán con las acciones hasta obtener respuestas a sus demandas.
Entre las exigencias se encuentra una reforma al estatuto del dentista que incluya el pago del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y un reajuste a la base salarial.
Las autoridades de Salud indicaron que los odontólogos recibieron una nivelación salarial, pasando de ganar 21,000 lempiras a 25,000 lempiras; sin embargo, este aumento solo benefició al 5% de los 323 cirujanos dentistas que laboran en la secretaría.
El gremio también denuncia la falta de insumos y equipos en buen estado, lo que limita la atención a emergencias y afecta la calidad del servicio.
Marco Garay, vicepresidente del colegio de dentistas, señaló que el estado de las sillas con las que trabajan está deteriorado, por lo que prácticamente solo están realizando extracciones dentales.