OPEP+ anticipa reunión para definir incremento de producción en agosto
La alianza busca equilibrar el mercado petrolero en medio de incertidumbre económica y geopolítica.

Viena.- La alianza OPEP+ celebra este sábado, 5 de julio, una reunión virtual para definir si continúa con su plan de aumentar la producción de crudo en agosto con un incremento de 411.000 barriles diarios, el mismo ritmo de crecimiento aprobado para los tres meses anteriores. El encuentro estaba previsto para el domingo, pero se adelantó debido a la celebración islámica del Día de Ashura.
En la reunión participan ministros de energía de Arabia Saudí, Rusia, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Argelia y Omán, los ocho países que desde abril vienen revirtiendo progresivamente los recortes de producción adoptados desde 2023 para sostener los precios del crudo. Entre abril y julio habrán devuelto al mercado 1,37 millones de barriles diarios, más de la mitad del total de 2,2 millones que recortaron inicialmente.
Aunque el plan busca responder a una posible recuperación de la demanda de combustibles, analistas advierten que el grupo estaría reorientando su estrategia para recuperar cuota de mercado, ante el avance de la producción de países no miembros como Estados Unidos, Canadá y Brasil. La decisión llega en un contexto de alta volatilidad en los precios del crudo por tensiones geopolíticas y señales económicas mixtas.
Los precios del petróleo han fluctuado fuertemente en las últimas semanas. Tras el estallido del conflicto entre Irán e Israel, el Brent alcanzó casi 80 dólares por barril, pero ha bajado a alrededor de 68 dólares tras un alto el fuego. Factores como la posible ampliación de la oferta y un acercamiento diplomático entre Irán y EE.UU. también influyen en la tendencia a la baja.