Oposición lanza el “Frente Defensa y Democracia” y acusa a Libre de querer sabotear las elecciones
Cuatro partidos políticos anuncian una alianza para defender la democracia y denuncian provocaciones del oficialismo que, según ellos, buscan boicotear las elecciones del 30 de noviembre.

Tegucigalpa, Honduras.- Este lunes se presentó públicamente el “Frente Defensa y Democracia”, una alianza conformada por los partidos Nacional, Liberal, Demócrata Cristiano (DC) y PINU-SD, con el objetivo de defender la institucionalidad y garantizar unas elecciones generales transparentes el próximo 30 de noviembre. La coalición surge en medio de crecientes tensiones por las demoras en el proceso electoral y las acciones de simpatizantes del oficialismo contra el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Durante el evento, participaron figuras como Nasry Asfura (PN), Nelson Ávila (PINU-SD), Vera Sofía Rubí (PL) y Godofredo Fajardo (DC), quienes coincidieron en que la democracia hondureña atraviesa un momento crítico. Rubí denunció que el Partido Libre busca llevar al país a un colapso institucional y acusó al oficialismo de generar caos para obstaculizar la contratación del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
Por su parte, Nelson Ávila advirtió sobre un posible plan para debilitar al Congreso, al CNE y otras instituciones clave, lo que podría derivar —según dijo— en un “autogolpe” y la instalación de una Constituyente. Propuso además la implementación de un sistema electrónico para blindar el proceso y evitar fraudes electorales, estimando su costo en 18 millones de dólares.
Godofredo Fajardo calificó la jornada como un “lunes negro” para el país, señalando la eliminación del TPS en Estados Unidos y la toma del CNE como síntomas del deterioro institucional. Cuestionó las relaciones internacionales del actual gobierno y responsabilizó directamente a Manuel Zelaya y Marlon Ochoa de provocar intencionalmente el caos para favorecer intereses partidarios.
Finalmente, Nasry Asfura fue enfático en que esta no es una lucha del bipartidismo, sino una acción conjunta de partidos comprometidos con la democracia. Condenó las tomas del CNE por colectivos de Libre y pidió respeto a la Ley Electoral y a la institucionalidad. “La única forma de llegar al 30 de noviembre con credibilidad es respetando las reglas del juego”, afirmó.