Organizaciones firman compromiso para frenar la desinformación en las elecciones generales

Organizaciones firman compromiso para frenar la desinformación en las elecciones generales

El acuerdo busca blindar el proceso electoral ante la manipulación informativa y fortalecer la confianza de los votantes.

Coalicion Nacional para la Integridad de la Informacion.jpg

Tegucigalpa, Honduras.- Ante el riesgo creciente de la desinformación durante el proceso electoral, la Coalición Nacional para la Integridad de la Información (CNII) firmó este jueves un compromiso conjunto con instituciones del Estado, sociedad civil y gremios profesionales para garantizar elecciones más transparentes y confiables.

El documento, denominado Compromiso por la Integridad Informativa Electoral, establece acciones concretas para promover la veracidad de la información, fomentar el pensamiento crítico en la ciudadanía y coordinar respuestas rápidas frente a contenidos falsos o manipulados en redes sociales.

Entre las entidades que suscribieron el acuerdo figuran el Consejo Nacional Electoral (CNE), la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF), el Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) y el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh). También se sumaron representantes del Colegio de Periodistas de Honduras (CPH), el Colegio de Abogados (CAH), universidades y medios de comunicación.

De acuerdo con la CNII, el propósito es que los actores públicos y privados adopten un comportamiento ético en su comunicación y eviten contribuir a la propagación de rumores o discursos que generen desconfianza en los comicios.

Un estudio de Honduras Verifica titulado “Reporte Honduras 2023” reveló que las redes sociales son el principal canal de desinformación en el país: X (antes Twitter) concentró el 20% de los contenidos falsos, seguida de Facebook (12%), TikTok (6%) y WhatsApp (3%), mientras que los medios tradicionales representaron el 30% de la circulación total.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 4274

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *