Ceibeña liderará misión médica internacional en zonas vulnerables

Ceibeña liderará misión médica internacional en zonas vulnerables

La médica hondureña encabezará una misión internacional para fortalecer la atención primaria en comunidades vulnerables de Latinoamérica y el Caribe.

orgullo ceibeno doctora milka puerto lidera proyecto medico internacional 1

América Latina- La doctora Milka Puerto, originaria de La Ceiba, Atlántida, ha sido nombrada como coordinadora de un destacado proyecto médico internacional, lo que representa un nuevo reconocimiento a su compromiso con la salud pública y su vocación de servicio.

La iniciativa es impulsada por organismos internacionales de cooperación en salud y busca fortalecer la red de atención primaria en regiones de difícil acceso en América Latina y el Caribe. La doctora Puerto tendrá la responsabilidad de dirigir equipos multidisciplinarios y establecer estrategias integrales para mejorar la atención médica en zonas rurales.

El proyecto contempla la instalación de clínicas móviles, jornadas de vacunación, distribución de medicamentos esenciales, así como capacitaciones constantes al personal médico y comunitario. Estas acciones tienen como objetivo reducir la brecha en servicios de salud y promover la prevención de enfermedades.

Milka Puerto cuenta con una amplia trayectoria profesional en el sector salud, especialmente en medicina familiar y comunitaria. Ha representado a Honduras en diversos foros internacionales y ha trabajado en proyectos de salud enfocados en la niñez, la mujer y poblaciones en situación de vulnerabilidad.

La galena fue seleccionada por su liderazgo y experiencia en programas que han tenido un impacto positivo en comunidades marginadas. Según sus colegas, su entrega y empatía han sido clave para mejorar los indicadores de salud en varias zonas del país.

Durante el anuncio oficial del proyecto, representantes de organismos multilaterales destacaron el papel de Puerto como referente médico en la región. Además, señalaron que su participación dará una visión más inclusiva a las políticas sanitarias impulsadas desde el proyecto.

Autoridades locales de La Ceiba y organizaciones civiles han celebrado el nombramiento como un triunfo para el talento hondureño y como una oportunidad de visibilizar el potencial de los profesionales formados en el país. “Es una inspiración para las nuevas generaciones de médicos”, afirmó uno de sus exalumnos.

La doctora Milka Puerto expresó sentirse honrada con la responsabilidad asignada. “Es un compromiso que asumo con humildad y con el deseo de seguir trabajando por quienes más lo necesitan”, declaró. El proyecto iniciará en julio de 2025 y tendrá una duración inicial de tres años.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 4657

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *