Pacientes abarrotan el Mario Mendoza en medio de crisis de salud mental en Honduras

Pacientes abarrotan el Mario Mendoza en medio de crisis de salud mental en Honduras

Largas filas, escasez de medicamentos y falta de hospitales regionales evidencian el abandono en la atención psiquiátrica del país.

Hospital psiquiatrico Mario Mendoza

Tegucigalpa, Honduras.- La crisis de atención en salud mental volvió a hacerse visible en Tegucigalpa, donde decenas de personas hicieron largas filas este martes en el Hospital Psiquiátrico Mario Mendoza, uno de los pocos centros especializados del país.

Pacientes de diferentes zonas, incluso de departamentos lejanos, esperaron durante horas para recibir una consulta. La situación refleja la falta de cobertura y de hospitales regionales con servicios especializados, lo que obliga a que muchos se trasladen hasta la capital.

Honduras tiene menos de un psicólogo por cada 100,000 habitantes, una de las cifras más bajas de la región. Esto deja a pacientes con ansiedad, estrés o depresión sin opciones cercanas de atención.

Aunque varios usuarios reconocen que el trato médico en el Mario Mendoza es de calidad, advierten que persiste la escasez de medicamentos. Algunos se ven obligados a comprarlos por su cuenta, un gasto que no todos pueden cubrir.

Especialistas insisten en que, además de la falta de personal y recursos, persiste el estigma social hacia la salud mental, lo que retrasa la búsqueda de ayuda y empeora los casos. Médicos y organizaciones reclaman más presupuesto, la apertura de hospitales regionales y campañas de concientización para enfrentar un problema que sigue creciendo en todo el país.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 3511

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *