Pacientes del IHSS denuncian citas médicas hasta 2026
El colapso en el sistema de atención obliga a muchos derechohabientes a recurrir a hospitales privados ante la imposibilidad de acceder a servicios públicos.

Tegucigalpa, Honduras.- Los derechohabientes del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) denunciaron este jueves las enormes dificultades para acceder a una cita médica. En muchos casos, los turnos están siendo programados para finales de 2025, mientras que en algunas especialidades incluso se extienden hasta 2026, o simplemente no hay cupos disponibles.
Una afiliada relató que ha pasado varios días intentando conseguir cita con un neumólogo sin éxito. “No hay cupos, lo único que uno logra es perder tiempo para volver a intentar. Es desesperante”, expresó.
Otro paciente, que buscaba atención con un urólogo, señaló que, a pesar de presentar exámenes realizados en una clínica privada, en ventanilla le informaron que no había citas y debía regresar la siguiente semana para intentarlo nuevamente.
Situaciones similares se repiten en cardiología y otras áreas médicas. “La atención es cada vez más precaria. Uno corre el riesgo de que le llegue la muerte antes que una cita. No es justo, pagamos mes a mes, pero la calidad del servicio sigue en caída”, lamentó otro usuario.
A este panorama se suma la renuncia de varios médicos subespecialistas debido a la falta de pago, según advirtió Ricardo Rodas, presidente de la Asociación de Médicos del IHSS. Esta situación, reconoció, profundiza la crisis en la atención de los pacientes.
Los asegurados exigen a las autoridades una intervención inmediata, al considerar inhumano que miles de hondureños tengan que esperar meses, e incluso años, para recibir atención médica.