Pacientes del Mario Mendoza rechazan entrega de medicamentos a domicilio
Aseguran que el sistema no es confiable y temen quedarse sin tratamiento por el desabastecimiento constante.

Tegucigalpa, Honduras.- Varios pacientes del Hospital Psiquiátrico Mario Mendoza llegaron este miércoles a reclamar personalmente sus medicamentos, expresando su desconfianza en el nuevo sistema de entrega a domicilio lanzado por la Secretaría de Salud.
La iniciativa, presentada oficialmente el martes, contempla el envío de medicamentos a pacientes de hospitales de referencia como El Tórax, Santa Rosita, el Hospital San Felipe y el propio Mario Mendoza, así como a personas de la tercera edad y pensionados del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).
Sin embargo, muchos pacientes afirman que la medida es poco confiable y temen quedarse sin medicamentos esenciales.
“Es una excusa para subirle al Seguro Social. Aquí mismo a veces no hay medicinas, ¿qué van a llevar a la casa?”, reclamó uno de los usuarios.
Otros señalaron que, si bien la idea parece positiva, no será viable en la práctica.
“Puede ser una buena iniciativa, pero no será constante y no llevarán todos los medicamentos porque nunca hay”, expresó un paciente proveniente de Maraita, Francisco Morazán.
Una madre de familia que retiraba el tratamiento de su hija fue más tajante:
“Prefiero venir porque si uno se descompensa sin medicinas, no se puede estar esperanzado. No todos reciben, y terminan dándonos solo recetas para comprar en farmacias”.
Por su parte, Blanca Munguía, directora de Salud de la Asociación para una Sociedad Más Justa (ASJ), criticó duramente el anuncio y advirtió:
“Las autoridades no deben jugar con la salud de la población promoviendo campañas que no garantizan resultados reales”.
La entrega de medicamentos a domicilio ha sido presentada por las autoridades como una medida para facilitar el acceso y reducir la saturación hospitalaria, pero la falta de credibilidad, desabastecimiento crónico y la desconfianza ciudadana podrían hacerla inviable.