Pacientes desbordan el Hospital Mario Mendoza tras semanas sin atención regular
Cientos de personas madrugaron, viajaron desde otros departamentos y formaron largas filas para recuperar citas médicas y acceder a sus tratamientos.

Tegucigalpa, Honduras.- La calma habitual del Hospital Psiquiátrico Mario Mendoza fue reemplazada este lunes por largas filas, rostros cansados y decenas de personas que desde la madrugada esperaban ser atendidas. La razón: recuperar las citas médicas perdidas durante las recientes asambleas informativas del personal médico.
Desde distintos rincones del país, pacientes viajaron horas —algunos incluso durmieron afuera del hospital— para lograr ser vistos por un especialista o reclamar sus medicamentos. Para muchos, esta visita representa su única oportunidad mensual de recibir atención o seguir su tratamiento.
“Perdí mi cita durante las protestas, y sin ella no puedo acceder a mis medicinas. Hoy vine con la esperanza de que me reprogramen”, compartió un paciente que llegó desde Comayagua.
Aunque el hospital ya opera con normalidad, la cantidad de personas fue tan alta que la fila se extendió hasta las inmediaciones del Hospital Escuela. En primera instancia, el personal priorizó a quienes tenían citas o recetas vigentes. Más tarde comenzaron a atender a quienes buscaban reprogramaciones.
Durante las semanas de protesta, solo se atendieron emergencias. El impacto ahora es visible en la sobrecarga de pacientes y el esfuerzo del personal por ponerse al día.
Lo ocurrido en el Mario Mendoza refleja el efecto en cadena que dejan las interrupciones prolongadas del sistema de salud: en el centro de todo, personas que solo quieren ser escuchadas y tratadas.