Paro de enfermeras auxiliares en Honduras entra en su segunda semana sin respuestas del gobierno

Paro de enfermeras auxiliares en Honduras entra en su segunda semana sin respuestas del gobierno

El gremio exige pagos atrasados, firma de actas pendientes y denuncia represión e indiferencia por parte de las autoridades de Salud.

WhatsApp Image 2025 09 08 at 8.21.34 AM

Tegucigalpa, Honduras.– A siete días del inicio del paro nacional de enfermeras auxiliares en Honduras, la tensión crece y las protestas se radicalizan. Las profesionales de la salud, organizadas por la Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (ANEEAH), han extendido sus acciones a distintas regiones del país, denunciando abandono estatal y represión.

Este lunes, manifestantes bloquearon el transitado bulevar Suyapa en Tegucigalpa, cerca del Centro de Salud Alonso Suazo. Con pancartas y consignas, exigieron el cumplimiento de demandas laborales históricas, como el pago de salarios atrasados, la firma de actas pendientes y el reconocimiento salarial para técnicos.

“Nos ignoran, y cuando alzamos la voz, nos mandan grupos de choque. No estamos pidiendo favores, estamos exigiendo derechos”, declaró Fanny Baca, una de las enfermeras en protesta.

Pero la molestia va más allá de las demandas salariales. Desde la ANEEAH acusan a la ministra de Salud de entorpecer el diálogo con una actitud confrontativa. “No se puede dialogar con alguien que responde con insultos. Por eso también pedimos su salida”, añadió Baca.

El gremio asegura que el paro continuará de forma indefinida mientras no haya voluntad política para resolver el conflicto. Además, solicitan la intervención directa de la presidenta Xiomara Castro y la conformación de una comisión mediadora.

Durante la última semana, las protestas se han intensificado con tomas de carreteras, plantones frente a centros de salud y marchas pacíficas, mientras los servicios hospitalarios se ven parcialmente afectados.

Hasta el momento, las autoridades no han ofrecido una respuesta oficial, lo que mantiene en vilo al sistema sanitario del país.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 4251

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *