Partido Nacional denuncia persecución política y violaciones al proceso electoral
Acusan al gobierno del PLR de obstaculizar la transparencia del proceso y de utilizar al Ministerio Público para intimidar a la oposición.

Tegucigalpa, Honduras.- El Partido Nacional de Honduras denunció este viernes una serie de acciones que, según ellos, ponen en grave riesgo la transparencia del proceso electoral y amenazan la estabilidad democrática del país.
A través de un comunicado, los nacionalistas señalaron que en las últimas 24 horas el gobierno, dirigido por el Partido Libertad y Refundación (PLR), ha intensificado una persecución contra la oposición. Entre las irregularidades denunciadas figura la negativa de aceptar al sustituto propuesto por el Partido Liberal ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), así como el rechazo de la prórroga presentada por la bancada nacionalista para ampliar el plazo de recepción de ofertas del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
Además, acusaron al Ministerio Público de irrumpir en las oficinas del CNE para secuestrar documentos clave del proceso electoral bajo el pretexto de una investigación por “conspiración”, lo que, según el Partido Nacional, constituye una violación directa a la autonomía del ente electoral y una maniobra para distraer a la ciudadanía de los verdaderos responsables de los atrasos en el calendario electoral.
Los nacionalistas también señalaron que la ausencia prolongada del representante del PLR en el CNE ha paralizado decisiones cruciales durante más de un mes. “Quienes hoy denuncian conspiraciones son los mismos que han saboteado el proceso desde adentro”, afirmaron.
La denuncia del Partido Nacional se produce justo cuando una delegación de la Misión de Observación Electoral de la OEA se encuentra en el país. Por ello, el instituto político solicitó a los observadores internacionales documentar los hechos y alertar sobre lo que calificaron como “acciones autoritarias” por parte del oficialismo.
El Partido Nacional reiteró su compromiso con unas elecciones limpias y pacíficas, al tiempo que llamó al gobierno a rectificar antes de provocar lo que consideran un daño irreversible a la democracia hondureña.