Petro acusa a EE. UU. de violar normas internacionales tras revocarle la visa
El presidente colombiano cuestiona la inmunidad diplomática y advierte que la sede de la ONU en Nueva York pierde legitimidad, luego de ser impedido de ingresar por su participación en manifestaciones pro Palestina.

El visado estadounidense del presidente colombiano Gustavo Petro fue cancelado en medio de una polémica internacional que ha encendido el debate sobre la inmunidad diplomática y el papel de Estados Unidos en la ONU.
Desde su regreso a Bogotá, Petro calificó la medida como una violación al derecho internacional y aseguró que este tipo de acciones afectan la legitimidad de la sede de Naciones Unidas en Nueva York. “No se puede condicionar la opinión de EE. UU. sobre los presidentes que asisten a la Asamblea General”, escribió en su cuenta de X.
La revocatoria se produjo luego de que Petro, durante una manifestación en Nueva York a favor de Palestina, instara a soldados estadounidenses a desobedecer órdenes, lo que el Departamento de Estado consideró una provocación. El mandatario colombiano, sin embargo, aseguró que no depende del visado por su ciudadanía italiana y el uso del sistema ESTA.
La situación ha generado llamados a la prudencia de parte de políticos y empresarios en Colombia, quienes recuerdan la importancia de mantener lazos sólidos con el principal socio comercial y aliado estratégico del país. El episodio recuerda un caso similar ocurrido en los años 90 con el expresidente Ernesto Samper.