Pobladores de El Progreso alertan sobre riesgo de inundaciones por daños en bordos del río Ulúa

Pobladores de El Progreso alertan sobre riesgo de inundaciones por daños en bordos del río Ulúa

Temen que, con la llegada de las lluvias, múltiples comunidades queden bajo el agua si no se aceleran las reparaciones en los bordos de contención.

bordos contencion Valle de Sula

Yoro- Una delegación de pobladores de los campos bananeros de El Progreso, Yoro, llegó a Tegucigalpa para pedir a la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT) que acelere los trabajos de reparación en los bordos del río Ulúa, ante el inminente riesgo de inundaciones por la temporada lluviosa.

Representantes de las comunidades afectadas se presentaron ante la SIT para expresar su preocupación ante las múltiples rupturas detectadas en los bordos de contención del río Ulúa y en sus canales de alivio. La comitiva, encabezada por Jorge Thompson, presidente de la Asociación de Campeños Unidos, solicitó una pronta intervención por parte del ministro Octavio Pineda.

“La temporada lluviosa ya está aquí y las fallas en los bordos son evidentes. Venimos a pedir al ministro Pineda que acelere el proceso de reparación, porque estamos en riesgo”, declaró Thompson, subrayando la urgencia de atender esta situación antes de que se convierta en una tragedia.

El líder campesino advirtió que, si no se toman medidas inmediatas, muchas comunidades podrían verse completamente inundadas con las primeras lluvias fuertes. “Esto no solo afecta la vida diaria, sino que paraliza la producción, interrumpe la educación y expone a los niños y adultos a enfermedades”, afirmó.

Recordó que los daños se agravaron tras el paso de la tormenta Sara y que las reparaciones actuales no son suficientes ni adecuadas para enfrentar otra temporada lluviosa. “Si las obras no se hacen bien, no solo el gobierno pierde recursos, sino que quienes más sufrimos somos nosotros, los que vivimos en estas zonas”, lamentó Thompson.

La zona de El Progreso es una de las más productivas del país, por lo que los pobladores recalcan que el abandono de estas comunidades impacta directamente en la economía nacional. Además, pidieron que se les tome en cuenta en los procesos de planificación para evitar quedar año tras año expuestos a la misma problemática.

Los pobladores instaron a las autoridades a no esperar una tragedia para actuar y señalaron que, de no recibir respuesta pronta, seguirán presionando con otras acciones. Mientras tanto, las lluvias continúan amenazando sus hogares y medios de subsistencia.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 4274

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *