Pobladores de Talgua protestan contra la tala ilegal que amenaza sus bosques
La comunidad de Salamá, Olancho, alzó su voz en defensa del medio ambiente y denunció la devastación de los recursos naturales por parte de taladores sin permisos.

Olancho, Honduras- Habitantes de la aldea de Talgua, en el municipio de Salamá, Olancho, realizaron un plantón pacífico para denunciar la creciente tala ilegal de árboles que está deteriorando los bosques de la zona.
La protesta se llevó a cabo en el centro de la comunidad, donde decenas de personas se reunieron con pancartas y mensajes de rechazo a la destrucción del entorno natural. Los manifestantes expresaron su preocupación por la pérdida de árboles, la disminución de fuentes de agua y el daño a la biodiversidad que genera esta actividad ilícita.
Los pobladores aseguraron que individuos ajenos a la comunidad están explotando el bosque sin contar con permisos legales. «Mi padre tiene seis años de fallecido y no entiendo cómo aparece su firma como si hubiese vendido ese bosque. No sé por qué lo han hecho», relató una de las denunciantes, visiblemente afectada.
Según los habitantes, cada día salen de la zona hasta 25 furgones cargados con madera, lo que evidencia la magnitud de la tala y la falta de control por parte de las autoridades correspondientes.
Además del daño ambiental, los manifestantes señalaron que esta práctica amenaza el suministro de agua potable y el equilibrio ecológico del sector, poniendo en riesgo la salud y el bienestar de futuras generaciones.
Con esta manifestación, la comunidad de Talgua hizo un llamado urgente al gobierno y a las instituciones encargadas de velar por los recursos naturales, exigiendo medidas inmediatas para frenar la explotación indiscriminada del bosque.
Los pobladores reafirmaron su compromiso con la defensa del medio ambiente y reiteraron que no permitirán que intereses particulares destruyan uno de los patrimonios más valiosos de su territorio: sus bosques.