Pobreza en Honduras muestra descenso histórico, según INE
Director Eugenio Sosa atribuye avances a inversión social y reactivación económica.

Tegucigalpa, Honduras.- El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó este miércoles que la pobreza en Honduras ha disminuido de manera notable en los últimos años, en gran parte gracias a la reactivación económica, el control de la inflación y un incremento en la inversión social e infraestructura.
Eugenio Sosa, director del INE, detalló que al iniciar el gobierno en 2021, el 73.6 % de los hogares se encontraba en situación de pobreza, cifra que bajó al 62.9 % para finales de 2024. En cuanto a la pobreza extrema, los índices pasaron del 53.6 % al 40.1 % en el mismo periodo.
Sosa destacó que, aunque los desafíos económicos globales y el aumento de los combustibles han afectado a la región, Honduras ha logrado mantener políticas que favorecen la recuperación económica y mejoran las condiciones de los sectores más vulnerables.
En relación con las críticas del cardenal Óscar Andrés Rodríguez sobre los datos oficiales, Sosa respondió que los números reflejan avances claros y comparó la situación con un paciente que, aunque sigue enfermo, comienza a mostrar signos de mejoría.
El director del INE insistió en que la pobreza sigue siendo un problema grave, pero subrayó que los avances actuales son la base para continuar trabajando en programas sociales y medidas económicas que sigan reduciendo la vulnerabilidad en el país.