Polémica por denuncias de “invasión china” en el mercado hondureño

Polémica por denuncias de “invasión china” en el mercado hondureño

Ministro Cerrato asegura que son comerciantes locales quienes importan productos del país asiático.

kb comercio1 051017 LP1114347 MG68643925

Tegucigalpa, Honduras.- El debate sobre la presencia de productos y negocios de origen chino volvió a generar controversia esta semana en Honduras. Mientras algunos sectores advierten que el mercado nacional está siendo “invadido”, el ministro de Desarrollo Económico, Fredis Cerrato, aseguró que no existe tal fenómeno y que, en realidad, son empresarios hondureños quienes llenan el mercado con mercancía proveniente de China.

Según el funcionario, los comerciantes optan por importar en mayor volumen desde Asia porque los precios resultan más bajos que los de Estados Unidos. Cerrato también aclaró que Honduras no cuenta con un Tratado de Libre Comercio con China, por lo que no hay privilegios arancelarios que favorezcan a esos productos.

Respecto al crecimiento de negocios manejados por personas de origen chino, especialmente en Comayagüela, explicó que estos forman parte de la Asociación China Hondureña, con familias que llevan años en el país y que se dedican principalmente a la gastronomía y el comercio.

El titular de la SDE advirtió que el tema del TLC con China se está utilizando políticamente y pidió no desinformar a la población sobre un acuerdo que, hasta el momento, no ha sido firmado.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 4231

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *