Polonia derriba drones rusos: el enfrentamiento más serio con Rusia dentro del espacio de la OTAN

Polonia derriba drones rusos: el enfrentamiento más serio con Rusia dentro del espacio de la OTAN

Polonia dispara por primera vez contra drones rusos tras violación de su espacio aéreo durante un ataque a Ucrania; se recuperan restos en varias regiones.

0b498962 2fac 47ca b10f 8781c29490e3

Cracovia (Polonia), Honduras.- La incursión de drones rusos en el espacio aéreo de Polonia desató este miércoles el mayor choque de Rusia con la OTAN desde el inicio de la guerra en Ucrania, llevando a Varsovia a invocar el Artículo 4 del Tratado Atlántico para consultas con sus aliados.

El primer ministro Donald Tusk denunció ante el Parlamento una “agresión sin precedentes”, al confirmar que al menos 19 drones violaron el espacio aéreo polaco. Señaló que esta situación es “la más cercana a un conflicto abierto desde la Segunda Guerra Mundial”.

En una sesión extraordinaria de su gabinete, destacó que es la primera vez que se derriban drones rusos dentro del territorio de un miembro de la OTAN, hecho que ha generado gran preocupación en toda la Alianza.

Aunque subrayó que “no hay razones para afirmar que estamos en guerra”, Tusk calificó el incidente como “una provocación a gran escala” y ordenó formalmente activar el Artículo 4. A través de la red X, aseguró haber recibido expresiones de apoyo y ofertas concretas para reforzar la defensa aérea de Polonia por parte de líderes europeos y de la OTAN.

Rusia, sin embargo, negó cualquier intención de atacar a Polonia. El portavoz Dmitri Peskov calificó las acusaciones de “infundadas”, mientras que el encargado de negocios en Varsovia, Andréi Ordash, será citado para recibir una nota de protesta formal.

Durante la noche del martes, el ejército polaco detectó la entrada de 19 drones, de los cuales al menos tres fueron derribados. Los restos de ocho aparatos fueron hallados en regiones del centro y este del país, además de un misil —probablemente disparado por las defensas polacas— que causó daños leves en una vivienda y un vehículo.

bead4715 cc79 4dbd a323 1c70ed782999

Reacciones internacionales

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, condenó la incursión y reafirmó el respaldo total a Polonia, al tiempo que abogó por nuevas sanciones y medidas energéticas contra Rusia.

Desde la OTAN, el secretario general Mark Rutte insistió en el compromiso de defender “cada centímetro” del territorio aliado. Líderes como Emmanuel Macron, Pedro Sánchez y Friedrich Merz se sumaron a las condenas, calificando el acto como “inaceptable” y “una amenaza directa a la seguridad europea”.

Crece la tensión en el flanco oriental
La crisis se da en vísperas de los ejercicios militares “Zapad”, que Rusia y Bielorrusia realizarán entre el 12 y 16 de septiembre con decenas de miles de soldados. Tusk advirtió que los ensayos incluyen la simulación de tomar el “corredor de Suwalki”, estratégico paso terrestre entre Polonia y los países bálticos. Como medida preventiva, Varsovia cerró temporalmente su frontera con Bielorrusia, en medio de tensiones crecientes por la presión migratoria y acusaciones de espionaje en ambos lados de la frontera.

sinfiltrohns@gmail.com
sinfiltrohns@gmail.com
Artículos: 4251

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *